La puerta  o sello de andén está diseñada específicamente para facilitar el flujo eficiente de mercancías entre el vehículo de carga (como camiones, trenes o contenedores) y la plataforma de carga. A menudo, consta de una estructura metálica resistente que se instala en el muro del edificio o en una estructura independiente adyacente a la plataforma.



Las características típicas de una puerta de andén incluyen:


1. Sistema de sellado: Las puertas de andén están equipadas con un sistema de sellado ajustable en los laterales y en la parte superior para crear un sello hermético entre el vehículo y el edificio. Esto ayuda a evitar corrientes de aire, la entrada de polvo y otros elementos externos.

2. Sistema de seguridad: Las puertas de andén suelen estar equipadas con dispositivos de seguridad, como sensores de presencia, fotocélulas y sistemas de detección de objetos, para evitar accidentes durante las operaciones de carga y descarga.

3. Controles y sistemas de apertura: Pueden contar con diferentes mecanismos de apertura y cierre, como botones de control local, paneles de control remoto o incluso sistemas automatizados que se sincronizan con el vehículo de carga.



Una rampa niveladora de andén, también conocida como plataforma niveladora, es una estructura utilizada en terminales de carga, almacenes o estaciones de tren para facilitar la carga y descarga de mercancías entre el andén y los vehículos de transporte, como camiones o remolques.

La rampa niveladora está diseñada para compensar la diferencia de altura entre la plataforma del andén y el piso del vehículo, permitiendo un acceso seguro y sin problemas para la carga y descarga de mercancías.

La plataforma retráctil o niveladora se ajusta automáticamente a la altura del vehículo, para facilitar el movimiento de mercancías entre el vehículo y la plataforma de carga, eliminando los escalones o desniveles.


Está compuesta por los siguientes elementos principales:

1. Plataforma: La plataforma de la rampa niveladora es una estructura robusta y resistente que se coloca en el andén. Puede estar construida en acero u otro material duradero y ofrece una superficie de carga estable y segura.

2. Labio: En el extremo de la plataforma de la rampa niveladora se encuentra un labio móvil. Este labio se extiende hacia el piso del vehículo cuando la rampa se despliega, creando un puente entre la plataforma y el vehículo. El labio es flexible para adaptarse a diferentes alturas y garantizar un sellado adecuado.

3. Sistema de elevación: La rampa niveladora se eleva y desciende mediante un sistema mecánico, hidráulico, neumático o eléctrico. Esto permite ajustar la altura de la plataforma según las necesidades de carga y descarga, asegurando un alineamiento perfecto entre el vehículo y el andén.

4. Superficie antideslizante: La plataforma de la rampa niveladora está equipada con una superficie antideslizante para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar resbalones o caídas durante las operaciones de carga y descarga.

5. Sistema de seguridad: Las rampas niveladoras suelen contar con dispositivos de seguridad, como barandillas de protección, sensores de presencia y sistemas de bloqueo, que se activan para prevenir accidentes y garantizar un uso seguro.



En resumen, una rampa niveladora de andén es un dispositivo que permite superar la diferencia de altura entre la plataforma del andén y el piso del vehículo de carga. Su diseño y características aseguran un acceso seguro y eficiente durante las operaciones de carga y descarga de mercancías, mejorando la productividad y reduciendo el riesgo de accidentes.