Componente | Descripción | Función |
Cámaras de Seguridad | Dispositivos que capturan video y audio en el área vigilada. | Capturar y transmitir imágenes y sonidos para su monitoreo y grabación. |
Grabador de Video (DVR/NVR) | Dispositivo que almacena y gestiona las grabaciones de video. | DVR (Digital Video Recorder) se usa con cámaras analógicas. NVR (Network Video Recorder) se usa con cámaras IP. |
Monitor | Pantalla que muestra las imágenes en vivo o grabadas de las cámaras. | Permitir a los usuarios ver las imágenes en tiempo real o reproducir grabaciones. |
Almacenamiento | Dispositivos como discos duros, SSDs, o almacenamiento en la nube para guardar las grabaciones. | Almacenar las grabaciones de video para su revisión posterior. |
Cableado y Conectores | Cables coaxiales, Ethernet, conectores BNC, RJ45, etc., necesarios para la conexión del sistema. | Conectar cámaras, grabadores y otros componentes del sistema para la transmisión de datos y energía. |
Fuente de Alimentación | Adaptadores de corriente, fuentes de alimentación PoE (Power over Ethernet) para cámaras IP. | Proveer energía a las cámaras y otros componentes del sistema de videovigilancia. |
Software de Gestión | Programas instalados en NVR, DVR o computadoras para la configuración y monitoreo del sistema. | Facilitar la configuración, monitoreo, grabación y análisis de video del sistema de vigilancia. |
Switches de Red | Dispositivos que conectan varias cámaras IP a una red y permiten la comunicación con el NVR. | Gestionar el tráfico de datos entre las cámaras IP y el grabador de video. |
Lentes interconstruidos en el cuerpo de la cámara (fijos, varifocales, motorizados).
Cámara anti vandálica. Pueden incluir mecanismo motorizado PTZ para ser controlada remotamente.
Lente ojo de pez, vista de 360 y 180 grados.
Recomendadas para vigilar desde puntos muy altos , cámaras resistentes a la intemperie.
Diseño compacto y discreto, No necesitan grabador de video.
Lentes externos intercambiables, para uso profesional de alto grado de exigencia
Tipo de cámara | Características principales | Ventajas | Desventajas | Aplicaciones comunes |
BULLET | Diseño cilíndrico, resistente a la intemperie, fácil de instalar. Diseño compacto y discreto en su modo mini. Gran variedad de lentes fijos, varifocales y motorizados, para el ajuste de zoom. | Buena para largas distancias, robusta para exteriores. El tipo de cámara más comercial, ya que, se fija fácilmente a los muros y se ajusta rápidamente al ángulo de visión deseado. | Menos discreta, puede ser blanco de vandalismo. Si se tiene alcance a la cámara se puede modificar su ángulo de visión. | Exteriores, estacionamientos, entradas y salidas, perímetros. |
DOMO | Diseño semiesférico. Con función PTZ se puede controlar de manera remota tres funciones clave: el paneo (movimiento horizontal), el tilt (movimiento vertical) y el zoom (acercamiento y alejamiento). | Anti vandálica debido a que se fijan comúnmente al techo y no se puede manipular fácilmente el ángulo de visión. Estética y discreta, buena para áreas comunes. | Menor flexibilidad en lentes, puede ser difícil de ajustar. | Interiores de edificios comerciales, oficinas, instituciones educativas, hospitales, hoteles. |
FISHEYE | Lente ojo de pez, vista de 360 y 180 grados, diseño compacto. Similar a la cámara domo, pero más delgada. | Cobertura panorámica con una sola cámara, reduce puntos ciegos. Cuando se instalan al centro de un cuarto se pueden evitar 4 cámaras (en cada esquina). | Imagen distorsionada, menos detalles en objetos lejanos (zoom deformado). | Instituciones educativas, centros comerciales, oficinas, transporte público, hospitales. |
TURRET | Diseño ajustable, resistente a la intemperie, forma de torreta conocidas como punta de poste. | Fácil de orientar y ajustar, buena para exteriores donde se requiere cubrir una área grande. | Menos discreta, exposición de cableado. | Estacionamientos, vialidades y espacios grandes. |
CUBO | Diseño compacto y discreto, generalmente para interiores. Se pueden poner sobre una mesa o escritorio. | Fácil de instalar, estética discreta, buena para espacios pequeños. Cuentan con almacenamiento interno mediante memorias SD o microSD. No requieren grabador y pueden monitorearse mediante aplicación. | Se limita a cubrir una área muy específica comparada con otro tipo de cámaras. | Excelente en la vigilancia de áreas específicas donde se requiere una supervisión detallada, por ejemplo: dormitorios de bebés, cuidado de adultos mayores o en las cajas de supermercados. |
BOX | Lentes intercambiables externos varifocales, diseño rectangular, generalmente no incluye carcasa. Son cámaras profesionales. | Alta flexibilidad en la elección de lentes, buena calidad de imagen, ya que permiten cambiar el tipo de lente según el ángulo de visión y zoom que se necesite. | Necesita carcasa adicional para exteriores, más visible y menos discreta. No tiene función de IR integrado, por lo que en la obscuridad pierde visión. | En aplicaciones exigentes, como en: bancos, instalaciones industriales, transporte, investigación, entre otras |
*Campo de Visión: La distancia focal del lente afecta directamente el campo de visión de la cámara. Una distancia focal corta proporciona un campo de visión amplio, ideal para vigilar áreas extensas. Por otro lado, una distancia focal larga ofrece un campo de visión estrecho, útil para enfocar detalles específicos a distancia.
*Detalle vs. Cobertura: Dependiendo de las necesidades de vigilancia, puede ser preferible un lente con una distancia focal que equilibre la cobertura de área con el nivel de detalle necesario.
*Fijo vs. Varifocal: Un lente fijo tiene una distancia focal constante, mientras que un lente varifocal permite ajustar la distancia focal manualmente o automáticamente. Los lentes varifocales son versátiles y permiten un ajuste fino del campo de visión y nivel de detalle.
*Lentes Zoom: Algunos sistemas de vigilancia utilizan lentes con zoom motorizado, que permiten ajustar la distancia focal remotamente, lo cual es útil para aplicaciones donde se necesita cambiar el enfoque a diferentes áreas o distancias sin mover físicamente la cámara.
Resolución | Megapíxeles | Píxeles | Uso Común | Ventajas |
720p (HD) | 1 MP | 1280 x 720 | Aplicaciones domésticas, pequeñas oficinas, tiendas. | Buena calidad de imagen, costos bajos. |
1080p (Full HD) | 2 MP | 1920 x 1080 | Hogares, oficinas, estacionamientos, pequeñas empresas. | Alta calidad de imagen, adecuado para la mayoría de aplicaciones. |
2K | 4 MP | 2560 x 1440 | Áreas de mayor tamaño. | Más detalles en las imágenes, buena relación calidad-precio. |
4K (Ultra HD) | 8 MP | 3840 x 2160 | Grandes áreas, vigilancia urbana, instalaciones críticas. | Excelente calidad de imagen, captura de detalles muy finos. |
5 MP | 5 MP | 2592 x 1944 | Oficinas, tiendas, áreas exteriores. | Alta resolución, captura más detalles que 1080p. |
6 MP | 6 MP | 3072 x 2048 | Áreas comerciales e industriales. | Buen equilibrio entre resolución y costos. |
8 MP (4K) | 8 MP | 3840 x 2160 | Grandes almacenes, espacios públicos. | Alta definición, captura de detalles precisos. |
12 MP | 12 MP | 4000 x 3000 | Aplicaciones de vigilancia crítica. | Resolución extremadamente alta, ideal para monitoreo intensivo. |
16 MP | 16 MP | 5376 x 3024 | Instalaciones de seguridad de máxima exigencia. | Detalles excepcionales, ideal para grandes superficies. |
*Detalles y Claridad: Una mayor resolución permite captar más detalles en una imagen, lo que es crucial para la identificación de rostros, matrículas de vehículos y otros detalles específicos.
*Zoom Digital: Una mayor resolución permite realizar un zoom digital (acercar la imagen) sin perder demasiada calidad, lo cual es útil en vigilancia y seguridad.
*Tamaño de la Imagen: Las imágenes de mayor resolución son más grandes en términos de tamaño de archivo, lo que puede requerir más espacio de almacenamiento y mayor ancho de banda para transmisión.
*Propósito de Vigilancia: Determinar si es necesario identificar detalles específicos o simplemente monitorear un área amplia.
*Capacidad de Almacenamiento: Considerar el espacio de almacenamiento disponible para las grabaciones de alta resolución.
*Ancho de Banda: Evaluar el ancho de banda necesario para transmitir imágenes de alta resolución, especialmente en sistemas de vigilancia en red.
*Costo: Las cámaras de mayor resolución suelen ser más costosas y pueden requerir equipos adicionales como grabadores de video y almacenamiento de mayor capacidad.
*Infrarrojos (IR): Utilizados para visión nocturna sin ser visibles a simple vista.Resultan imagenes en blanco y negro.
*LED Blancos (luz blanca): Pueden iluminar el área y también actuar como una luz disuasoria visible. Entrega imagenes a color.
*Infrarrojos (IR): Utilizados para visión nocturna sin ser visibles a simple vista.Resultan imagenes en blanco y negro.
*LED Blancos (luz blanca): Pueden iluminar el área y también actuar como una luz disuasoria visible. Entrega imagenes a color.
*La función BLC (Backlight Compensation) en una cámara de seguridad es una característica que ayuda a mejorar la visibilidad de los objetos en primer plano que están oscurecidos por una fuerte fuente de luz en el fondo, como una ventana, una puerta abierta o luces intensas en el fondo.
*La función HLC (Highlight Compensation) en una cámara de seguridad es una característica diseñada para reducir el efecto de las luces intensas en una escena, como faros de automóviles, luces de la calle o reflectores mejorando la visibilidad general de la imagen.
*Cámaras con WDR: WDR es una tecnología más avanzada que BLC y HCL, ya que puede manejar tanto áreas muy brillantes como muy oscuras en la misma escena (con alto contraste entre áreas iluminadas y sombras), asegurando que los detalles no se pierdan en áreas sobreexpuestas o subexpuestas. WDR utiliza múltiples exposiciones y las combina para crear una imagen equilibrada, manteniendo detalles en las áreas claras y oscuras.
*Una exposición más larga permite que más luz llegue al sensor, lo cual es útil en condiciones de poca luz, pero puede causar desenfoque de movimiento si hay objetos en movimiento rápido.
*Una exposición más corta reduce la cantidad de luz que llega al sensor, ayudando a capturar imágenes nítidas de objetos en movimiento rápido, pero puede resultar en imágenes más oscuras en condiciones de baja luz.
*Infrarrojos (IR): Utilizados para visión nocturna sin ser visibles a simple vista.Resultan imagenes en blanco y negro.
*LED Blancos (luz blanca): Pueden iluminar el área y también actuar como una luz disuasoria visible. Entrega imagenes a color.
*La función BLC (Backlight Compensation) en una cámara de seguridad es una característica que ayuda a mejorar la visibilidad de los objetos en primer plano que están oscurecidos por una fuerte fuente de luz en el fondo, como una ventana, una puerta abierta o luces intensas en el fondo.
*La función HLC (Highlight Compensation) en una cámara de seguridad es una característica diseñada para reducir el efecto de las luces intensas en una escena, como faros de automóviles, luces de la calle o reflectores mejorando la visibilidad general de la imagen.
*Cámaras con WDR: WDR es una tecnología más avanzada que BLC y HCL, ya que puede manejar tanto áreas muy brillantes como muy oscuras en la misma escena (con alto contraste entre áreas iluminadas y sombras), asegurando que los detalles no se pierdan en áreas sobreexpuestas o subexpuestas. WDR utiliza múltiples exposiciones y las combina para crear una imagen equilibrada, manteniendo detalles en las áreas claras y oscuras.
*Una exposición más larga permite que más luz llegue al sensor, lo cual es útil en condiciones de poca luz, pero puede causar desenfoque de movimiento si hay objetos en movimiento rápido.
*Una exposición más corta reduce la cantidad de luz que llega al sensor, ayudando a capturar imágenes nítidas de objetos en movimiento rápido, pero puede resultar en imágenes más oscuras en condiciones de baja luz.